Lo sentimos, el carrito está vacío.

Dátil natural amarillo Barhi

Dátil natural amarillo Barhi

El mejor momento para llevar a cabo la plantación abarca desde la primavera (fuera de los períodos de heladas) hasta mediados de verano.

Los hoyos deberán tener unas dimensiones lo suficientemente amplias en anchura y profundidad como para acomodar todo el sistema radicular. La base del tronco debe quedar a la misma altura a la que estaba anteriormente o ligeramente más enterrado, se afirmará bien el suelo alrededor del cepellón y se dará inmediatamente un abundante riego. Se cubre la superficie del suelo alrededor del tronco con una buena capa de humus o “mulching”, imposibilitando a la vez la germinación de malas hierbas.

El sistema de plantación y las distancias en el cultivo de la palmera datílera difieren con la variedad, pero un espaciado en cuadro o rectangular de más o menos 9-11 m, es lo que generalmente se recomienda. Los hijuelos se pueden trasplantar directamente después de que se les haya separado de la palmera progenitora o las palmeras jóvenes se pueden mantener en vivero un año antes de trasplantarse en el campo.

En los palmerales cultivados se tiene un pie masculino por cada 25 pies femeninos, para asegurar la fecundación, pues si no hay que recurrir a la polinización artificial. Para asegurarse de la naturaleza de los pies, se suelen utilizar preferentemente para su reproducción los renuevos que producen las palmeras hembras.

La palmera datilera debe tener un aporte regular de agua, siendo lo más costoso en una plantación de palmeras, pues las raíces deben tener un abastecimiento de humedad constante. Puede ser regada con agua salada, cargada con demasiada sal para la mayoría de los cultivos.

Aclareo de dátiles

Para mejorar el tamaño y la calidad del fruto se practica el aclareo tanto de los frutos como de los racimos. Se realiza eliminando más o menos la mitad de la cantidad total de varas o ramas de la espada, durante la polinización. La cantidad de aclareo necesario para obtener los mejores resultados, depende tanto de la variedad como de las condiciones climáticas.

En el caso de la variedad Deglet Noor el aclareo se realiza dejando entre 25 y 35 dátiles por vara y más o menos 40 varas por racimo.

Recolección del dátil

Los racimos de fruta se cosechan desde el suelo, con escaleras cortas, hasta que las palmeras tienen de 10 a 15 años y, de ahí en adelante, con escaleras o plataformas adheridas permanentemente a los troncos.

Se cosecha una pequeña cantidad de dátiles en la etapa “Khalal” (madurez parcial) que son amarillos o rojos (dependiendo del cultivar), pero hay muchos consumidores quienes los consideran astringentes (alto contenido de taninos). La mayoría de los dátiles se cosechan en las etapas de madurez completa “Rutab” y “Tamar“, en las que tienen mayores contenidos de azúcares, una menor humedad, un menor contenido de taninos y son más blandas que en la etapa “Khalal”.

Multiplicación de la palmera de dátiles

Por semillas

Las plantas producidas por semillas producen igual cantidad de palmas masculinas y femeninas, de las cuales solo las últimas son valiosas desde el punto de vista productivo.

Por hijuelos

Las variedades comerciales de palmera datilera se propagan por medio de hijuelos.

La palmera datilera es una de las pocas que se cultivan extensamente por sus frutos, que producen hijuelos y que por tanto se pueden propagar como clones.

La separación de los hijuelos de la planta madre se debe realizar con sumo cuidado. El suelo que se encuentra alrededor de la palmera se debe regar bien varios días antes de la separación para asegurarse que buena parte de la tierra que rodea a las raíces queda adherida a ellas. Si los hijuelos no se necesitan como material de propagación deben eliminarse.

Las ventajas de la propagación por hijuelos son las siguientes:

  • Las plantas obtenidas son iguales a la planta madre.
  • El fruto de hijuelo es de la misma calidad que el fruto de la planta madre.
  • El hijuelo da fruta en 3-4 años.

Propagación in vitro

Mediante el cultivo de meristemos. Se realiza en laboratorios especializados en Elche donde está la mayor producción de dátil in vitro del mundo con dos variedades como la Medjool que es africana y la confitera que es originaria de Elche, aunque desde 2013 la Estación Phoenix no está operativa y no se producen nuevos ejemplares.

 

Dátil Natural Barhi ( amarillo ) lo tienes disponible en www.frutasladevesa.com a muy buen  precio y con envio en menos de 24 horas a cualquier destino peninsular.

www.frutasladevesa.com

 

Pincha aquí:

http://www.frutasladevesa.com/datil-natural-barhi

Publicado por:

Deja una respuesta

X